¿Te has preguntado alguna vez acerca del origen de la tapicería?
El oficio de la tapicería ha permitido hacer que los asientos proporcionan mayor comodidad, y aspecto estético, en los muebles, sofás, butacas, asientos de automóviles, barcos, motos, con tejidos e incluso con pieles.
Para ello, un experto tapicero debe poseer un gran conocimiento sobre estructura y materiales lo cual es imprescindible en la tapicería.
Un experto tapicero puede mejorar el aspecto o la imagen de un mueble, silla, o sofá usando diversos tejidos para satisfacción de sus clientes.
Al mismo tiempo, repara y restaura la estructura que se encuentre en mal estado.
Sus herramientas son variadas e incorporan grapadoras, tijeras, alicates, cintas métricas, escuadras, tizas para marcar las telas a utilizar, mazo de goma, compresores, martillos para tapicería, agujas curvas y para poner botones agujas largas, entre otros.
No es una labor fácil, también involucra fuerza y creatividad.
Gracias a esa labor, gran cantidad de personas disfruta a diario de un cómodo sofá, una confortable silla, algún tipo de mueble con el que puedes descansar y decorar un espacio tanto de tu hogar como de tu oficina.
En cualquier lugar generalmente se encuentran muebles tapizados que te proporcionan mayor comodidad.
Ahora bien, ¿Conoces el origen de la tapicería de muebles?
¿Cuál es el origen de la tapicería de muebles?
Las personas, las empresas, los distintos negocios utilizan los servicios de tapicería, pero la mayoría de las personas desconocen el origen del surgimiento de la tapicería.
Este arte también llamado oficio tiene su origen aproximadamente alrededor del año 5.000 A.C, con los egipcios los presuntos creadores de este oficio.
Esto se conoce motivado a que cuando un egipcio de la clase poderosa falleció, en su tumba se colocaban la mayor parte de sus pertenencias, de esta manera, y a través de sus pinturas, podemos conocer que los carpinteros del antiguo Egipto hacían ensambles a caja y espiga y enclavijados casi aproximadamente en el 2000 a.C.
Si bien no era un oficio especializado las sillas, taburetes y camas llevaban un entretejido de tiras de cuero.
También según un grabado en piedra del 2800a.C., se observa que se utilizaban los cojines de tela atados al respaldo de una silla.
Otros precursores del arte de la tapicería
Los nómadas fueron precursores de los egipcios y a través de los grabados muy antiguos conservados hasta nuestra época es evidente que ellos crearon sillas y mesas plegables y cubrían el suelo de las tiendas de campaña con alfombras, confeccionando cojines buscando satisfacción y comodidad.
Según datos de los estudiosos en los imperios bizantinos, griegos y chinos hace muchos miles de años, utilizaron la silla.
Ya en la edad media, la monarquía y la nobleza tenían a su cargo personas dedicadas a este oficio los cuales fabrican butacas o sillas de madera, con asientos y respaldos de cuero, y posteriormente colocando como relleno fibras vegetales o pelo de animales.
Podría considerarse que los precursores de este bello oficio fueron los creadores de las tiendas de campaña, con sus sujeciones y colgantes.
San Pablo, el apóstol viajero fue un famoso artesano de esta labor, otro dato histórico confirma que la excelentísima Cofradía de Tapicería figura entre los gremios más antiguos de Londres.
Las sillas, los sofás, y las butacas adquirieron en la época del renacimiento, durante la edad moderna un toque de refinamiento, y elegancia, en esta época se trabajó con los ebanistas, los diseñadores de madera
Estos se dedicaban a crear piezas únicas y producir cualquier tipo de mobiliario, por lo cual es ideal que comenzarán a trabajar junto a los tapiceros para satisfacer los encargos de la nobleza.
Posteriormente los expertos tapiceros incorporan el relleno de sofás, butacas, taburetes, espumas sintéticas, y con los progresos en la industria textil, fue incorporado variedad de telas, colores, textura y usos.
En la actualidad….
Los expertos tapiceros se han actualizado, agregando nuevas técnicas, estilos, herramientas y materiales innovando en este clásico oficio, para elaborar piezas únicas y confortables.
La tapicería es más que un oficio, es un arte que está presente en todos los escenarios, hogar, oficinas, negocios, empresas e incluso objetos
Hoy en día, los tapiceros también reparan o reemplazan las tapicerías, su trabajo, su arte, lo vemos a diario a nuestro alrededor.